martes, 6 de octubre de 2015

Los seguros de salud mejoran sus perspectivas al futuro

 De momento, los datos del servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España (ICEA) que recoge la patronal del sector UNESPA revelan que en los seis primeros meses del año, las primas de los seguros médicos crecieron un 4,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.



 Además, la buena marcha de los seguros de salud destaca al comparar estas pólizas con el resto del negocio asegurador. Los ingresos de las aseguradoras por las pólizas en el primer semestre del año fueron de un total de 27.771 millones de euros. A pesar de lo importante de la cifra, este volumen fue un 3,96% inferior al registrado al cierre del primer semestre de 2014. No obstante, los negocios de salud mantuvieron una senda optimista.

 Las pólizas del seguro de salud aportaron 3.740 millones en primas hasta junio, un 4,61% más que en el ejercicio anterior. Al desglosar las cifras del ramo de salud, comprobamos que este crecimiento se sustenta en un aumento del 4,78% en los servicios de asistencia sanitaria y de un 5,56% más en términos de reembolso. Por contra, en el primer semestre se produjo una leve caída en la modalidad de subsidios, del -1,82%, que nivela el crecimiento de este ramo. Además, esta tendencia va a una mayor mejoría, ya que en 2014 el seguro médico obtuvo unos ingresos por primas de 7.175 millones a lo largo del año, consolidando una mejora del 3,44% con respecto al ejercicio anterior.



Estos datos de ICEA pueden interpretarse como que, en general, son más quienes deciden contratar un seguro de salud y que su crecimiento está repuntando en 2015. Razones para confiar en el seguro de salud Entre las razones que invitan a contratar un seguro médico, destaca la buena reputación que tiene la sanidad privada entre quienes la usan. Un reciente estudio del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) revela el 79% de los asegurados otorga puntuaciones por encima del notable a los servicios ofrecidos por la sanidad privada y, además, un 86% recomendaría su uso a familiares y amigos. El seguro de salud y la sanidad privada reciben una nota superior al notable del 79% de los asegurados La atención asistencial recibida durante el ingreso hospitalario recibe una valoración de 8,3, mientras que en el caso de las urgencias, los usuarios otorgan un 7,9 a los centros privados.



 La percepción de los asegurados de las consultas de atención primaria y especialistas también es buena y le dan una nota de 7,7 a esos servicios. El seguro de salud suele mantenerse en el tiempo, como muestran las conclusiones del estudio del IDIS. Según este informe, el 67% de los asegurados tiene una antigüedad de más de tres años, siendo la media de 5,4 años. Lo llamativo es que, cuanto más se conoce el seguro médico y más se usa, mejor se valora. De esta forma, quienes no han utilizado nunca la sanidad privada asignan una puntuación media de 7 puntos, frente a los 7,4 puntos que otorgan quienes la han utilizado hace más de un año y los 7,5 de quienes han acudido en el último año.


Entre las ventajas que más valoran los clientes del seguro de salud, destacan:

- La rapidez en ser atendido (77%).

- Trato del personal sanitario (56%).

- Información (44%).

 El seguro de salud, lo más valorado en las empresas Las grandes empresas también confían en los seguros médicos para mantener a sus mejores empleados. El seguro de salud es, de hecho, el beneficio social más valorado y demandado por los trabajadores, por delante de los planes de pensiones, los planes de jubilación, los tiques restaurante o las oportunidades de formación.

 El seguro médico es una de las cosas que más valoran los empleados de las empresas En esta relación de los seguros de salud con las empresas, también se aprecia una satisfacción general entre los trabajadores y directivos con los servicios que prestan las aseguradoras. La consultora Towers Watson elaboró un estudio sobre la relación de las empresas con las compañías de seguros de salud, en la que se aprecia un buen nivel de satisfacción general de las empresas con sus aseguradoras en relación con la gestión y resolución de incidencias. En esta encuesta, siete de cada diez trabajadores y directivos se mostraba satisfecho con el servicio recibido.

Además, las empresas valoraban el esfuerzo de las aseguradoras por mejorar sus cuadros médicos, aspecto en el que da su aprobado el 89% de las compañías consultadas. Los seguros de salud van a más. Las empresas y las familias aprecian el servicio y las prestaciones de las pólizas de salud. La recuperación de la economía y las ventajas que ofrece la sanidad privada hacen pensar a los expertos que los seguros de salud seguirán creciendo.



 El seguro de salud es cada vez más demandado por los hogares Además, la gran competencia en este terreno obliga a que las aseguradoras sigan trabajando para adaptarse aún más a las necesidades de sus potenciales clientes, con propuestas más flexibles y ofertas. Al contratar un seguro de salud, comparar es muy importante para encontrar la póliza que se ajuste a nuestras necesidades y no sea una carga para nuestro bolsillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario